André Jacques Louis Adrien Berten
En el evento se otorgará a las mejores Tesis y Disertaciones defendidas entre 2015 y 2020, en las áreas del conocimiento: Educación, Filosofía e Interdisciplinariedad, un premió que llevará el nombre del profesor doctor André Berten
Datos biográficos sobre el honorable André Berten

Nació el 22 de julio de 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, en Uccle (Bruselas). Hijo de Gabrielle Louis y del juez Jules Berten y tuvo como hermano un sacerdote católico dominico. Su esposa, María de Lourdes de Cerqueira Antunes, es brasileña, natural de la ciudad de Recife.
Trayectoria académica –– CV Lattes: http://lattes.cnpq.br/0767782309511637
André Jacques Louis Adrien Berten se licenció en Filología Clásica (1961) y en Ciencias Económicas, Sociales y Políticas (1964) por la Université Catholique de Louvain, Bélgica, presentó una maestría en la carrera de Filosofía y Letras (1963) con una disertación titulada: “La noción de bonheur chez Eric Weil”. De 1964 a 1967 estuvo como investigador en la Fondation Nationale de la Recherche Scientifique, Bélgica. En la Sorbona, supervisado por Raimond Polin, estudió el tema de filosofía política, y en el Institut d’Études Politiques de París, concluyó un nuevo Máster en Economía Financiero-Publica.
En 1968, después de haber elaborado y presentado una tesis titulada “Kant, la politique et l’Etat mondial”, completó su doctorado en Filosofía en la Université Catholique de Louvain, donde estuvo, durante unos 40 años como profesor en el Instituto Superior de Filosofía, siendo actualmente, su Profesor Emérito. Fue director del Département de Communication Sociale, 1973-1976, Président de l’Institut Supérieur de Philosophie, 1986-1990 y Co-director del Centre de Philosophie du Droit, UCL, 1986-1995
De 1975 a 1977, estuvo como profesor en el Institut Supérieur de Culture Ouvrière. Desde 1967, viene actuando como profesor invitado en diversas instituciones nacionales e internacionales, en cursos de licenciaturas y posgrado, sobre todo en las áreas de Ética y Filosofía Política.
Instituciones nacionales:
Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (1978);
Universidad Federal de Pernambuco (1978; 2001);
Universidad Federal de Río de Janeiro (1986; 2001);
Universidad Federal de Paraíba (1997);
Universidad Estatal de Río de Janeiro (1997; 2009-2016);
Universidad Federal de Rio Grande do Sul (2001);
Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais (2003);
Universidad Federal de Minas Gerais (2004-2006);
Instituciones internacionales:
Universidad de Saint-Louis, Bélgica (1967-1970);
Instituto Superior de Psicología Aplicada, Portugal (1982; 1983);
Universidad de Oporto, Portugal (1988; 1990);
Universidad Nacional de Colombia (2000);
Facultés Catholiques de Kinshasa, Congo (2001);
Universidad Ibero-Americana, México (2003);
Universidad Católica del Uruguay (2004).
En estas trayectorias docente, prioriza investigaciones de temas relacionados con la Filosofía del Derecho, Ética Contemporánea: Liberales y Comunitarios, Filosofía Política y Filosofía Social. Ha publicado, como autor, tres libros sobre esos temas, y otro en colaboración con Jacques Lenoble. Produjo más de 150 artículos y capítulos de libros publicados en revistas nacionales e internacionales y dirigió más de 40 tesis doctorales y disertaciones de maestría para estudiantes de varios países. Desde 2018 es profesor invitado en la Universidad Federal de Bahía para el Programa de Posgrado en Filosofía.